A discusión el presupuesto en el Senado

El presidente de la Comisión de Hacienda del Senado, Juan Zaragoza, confirmó ayer que mañana en la sesión legislativa se discutirá la resolución de presupuesto aprobada en el fin de semana en la Cámara de Representantes, la cual asciende a $3,112 millones y que incluye una partida de $15 millones para el aumento salarial a los oficiales del Departamento de Corrección.

En declaraciones a la prensa en el Capitolio, el senador indicó que no prevé que se le hagan cambios sustanciales a la resolución, por lo que considera que ya la semana que viene se debe estar analizando en comité de conferencia.

Zaragoza comparó el presupuesto presentado por el gobernador Pedro Pierluisi con un “difunto”, porque fue rechazado por la Junta de Control Fiscal. Con esta expresión le respondió al gobernador, quien en conferencia de prensa despotricó contra la delegación del Partido Popular Democrático (PPD) en la Cámara y emplazó al Senado a hacer enmiendas a la versión del presupuesto aprobada.

“El gobernador lo que está haciendo en esencia es —como hacemos en los funerales— decir lo bueno que era el difunto y obviamente siempre los difuntos son buenos, tú nunca ves un difunto que sea malo… pues eso es lo que está diciendo: ‘Tan bueno que era, tan bueno que era el presupuesto’, que no le aprobaron”, afirmó Zaragoza.

Discutida con la junta

El senador destacó que la versión del presupuesto fue discutida con la junta fiscal —contrario a la presentada por el ejecutivo y que fue objetada por el ente— quien a principios de mayo sometió su versión de presupuesto al Senado.

El organismo fiscal sometió un presupuesto que destinaba $10,112 millones al Fondo General del gobierno, mientras que el presentado por el gobernador aumentaba esa asignación a $10,345 millones, lo que representa $233 millones adicionales.

“Pero el presupuesto que está ahora mismo siendo aprobado es el de nosotros y es más que nosotros, porque todos esos cambios que hay ahí han sido discutidos con la Junta de Control Fiscal. O sea, no es que yo voy a zumbar eso para allá ahora para que me den una galleta y me envíen una carta de ‘non-compliance’, como le hicieron al gobernador. Al gobernador le enviaron esa carta, está en ‘non-compliance’ y ahí murió”, insistió.

Sin embargo, destacó que pueden ocurrir enmiendas menores en el hemiciclo senatorial. “Yo no puedo asegurar que no se vayan a hacer enmiendas porque el ‘floor’ es muy dinámico. Nosotros ahora mismo estamos repasando las enmiendas que se hicieron y las estoy segregando entre las enmiendas de chavos y las que no son de chavos”, adelantó.

Zaragoza comunicó que tiene preocupación con la enmienda introducida a última hora en la sesión cameral del sábado para el aumento de los oficiales correccionales, suma que totaliza los $15 millones y que no ha sido discutida con la junta fiscal. Sin embargo, informó que lo defenderá ante la junta fiscal.

La resolución aprobada el sábado incluye un incremento salarial a los oficiales de Corrección, así como fondos para mitigar los recortes a la Universidad de Puerto Rico (UPR), los municipios y el Recinto de Ciencias Médicas (RCM).

Además, se incorporaron $89.3 millones para la nómina de los empleados de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) que fueron movilizados a otras agencias gubernamentales tras la entrada de LUMA Energy a operar la red de transmisión y distribución energética de la Isla.