Dejan sobre el tintero proyecto que aumenta salario mínimo a $8.50

El Senado devolvió a asuntos pendientes el proyecto cameral que busca elevar, efectivo dentro de cuatro meses, el salario mínimo en Puerto Rico a $8.50 por hora y concede a una Junta Evaluadora de Salario Mínimo la facultad de, mediante decreto, ajustar la cifra, siempre y cuando sea igual o mayor al mínimo federal.

La medida, según enmendada en el Senado, dispone que el aumento inicial aplicaría a todos los empleados cobijados por la Ley Federal de Normas Razonables del Trabajo, así como a los trabajadores de la industria agrícola excluidos de este estatuto.

La Junta Evaluadora de Salario Mínimo, en tanto, estaría constituida por siete miembros: dos representantes de organizaciones sindicales, dos representantes del sector patronal, un economista recomendado por el Departamento de Economía del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (UPR), un economista o experto en asuntos laborales del Instituto de Relaciones del Trabajo de la UPR y el secretario del Trabajo y Recursos Humanos, quien será el presidente.

A pesar de que solicitó que la medida se quedara sobre la mesa, el presidente de la Comisión de Hacienda del Senado, Juan Zaragoza, descartó que tuviera que ver con las expresiones del gobernador Pedro Pierluisi, quien hoy anticipó que quiere esperar por las sugerencias que le presente el comité que nombró por orden ejecutiva.