Identifican varias entidades sin fines de lucro “fantasmas” que recibieron fondos legislativos en este año fiscal

El presidente de la Comisión de Hacienda del Senado, Juan Zaragoza, reveló esta mañana que en el proceso de evaluar las cerca de 600 peticiones de entidades sin fines de lucro que anualmente solicitan donativos legislativos, se han identificado varias organizaciones que no existen, a pesar de que recibieron fondos de la Legislatura durante el presente año fiscal.

El senador no fue preciso en la cantidad de instituciones, aunque sostuvo que podrían ser de cinco a seis.

Los vecinos nos dicen que no abren hace como cinco años, que no hay movimiento”, sostuvo Zaragoza al recordar que estas instituciones se supone que presenten a la Legislatura informes trimestrales dando cuenta de qué hacen con el dinero.

“Hay varias que son informes trimestrales, los mandamos a visitar y nos damos cuenta que no están operando”, sostuvo.

Zaragoza reconoció que puede haber entidades que recibieron fondos legislativos y cerraron en medio de la pandemia.

En este año fiscal, un total de 580 entidades recibieron fondos legislativos. La Comisión Conjunta que evalúa las solicitudes y luego da seguimiento al desembolso cuenta con alrededor de 20 empleados.

“Estamos en el proceso de evaluar la lista porque este año, por primera vez, di instrucciones de hacer una visita presencial para validar que existen y validar que se dedican a lo que dicen que se dedican”, dijo Zaragoza. El legislador agregó que van por la mitad de todas las peticionarias.

“Cuando llego (en enero) lo primero que hago es mandar a visitar a las que se les concedió fondos la pasada administración. En ese grupo es que empiezo. Por ahí es que tengo que empezar porque esas mismas me van a pedir para este año también, afirmó el también exsecretario de Hacienda.

Zaragoza sostuvo que no tenía a la mano sus nombres. “Se están descalificando”, mencionó.

Cuando se le indicó que se trata de un crimen lo que estaba relatando, toda vez que las organizaciones recibieron fondos públicos y aparentemente no se usaron para la petición que se hizo, Zaragoza respondió que “vamos a hacer las gestiones”

“Si recibieron el dinero… voy a llegar hasta las últimas consecuencias. “Me tienes que devolver el dinero y si no, vamos con una acción de cobro al tribunal”, sostuvo Zaragoza.

“Si solicitaron y no aparecen…”, intervino el presidente del Senado, José Luis Dalmau Santiago. “Pueden haber referidos”, agregó.