
La Asamblea Legislativa comenzará un proceso de vistas públicas para evaluar el presupuesto que entró en vigor el pasado 1ro de julio con el fin de determinar si los jefes de agencia han estado manejando los fondos como fueron asignados.
Los presidentes de las comisiones de Hacienda en Senado y Cámara, Juan Zaragoza y Jesús Santa, respectivamente, indicaron que harán vistas en conjunto a las que citarán a titulares de agencias públicas para que hablen del uso de estos fondos.
Las vistas comenzarán el 7 de septiembre con el Departamento de Educación. Previo a las vistas públicas, los legisladores realizarán reuniones a puerta cerrada a partir de la semana entrante y comenzarán igualmente con Educación. Estas reuniones se extenderán hasta el 9 de octubre.
Entre las agencias que serán citadas para discutir el uso del presupuesto —además de Educación— están los departamentos de Salud, Vivienda, Transportación y Obras Públicas, Hacienda y la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (Aafaf).
“Desde antes de las elecciones yo había levantado mi preocupación de que el gran problema del gobierno es uno de ejecución y que yo creía que la Asamblea Legislativa podía ser más activa en el rol de asegurarse de la ejecución adecuada de las agencias del gobierno, velando con cuidado no cruzar la raya de la separación de poderes”, explicó Zaragoza.
“Lo discutí con la presidencia (del Senado) y con Santa para hacer unas vistas trimestrales para —más allá de ver cómo se está gastando el dinero— ver qué objetivos se están cumpliendo con ese dinero”, agregó.
Zaragoza adelantó que se reunirán con los secretarios de las agencias a puerta cerrada “para establecer con claridad que esperamos de ellos unas métricas de rendimiento y eficacia y que van a tener que rendirnos cuentas”.
El presupuesto para este año fiscal es el primero que se aprueba con el aval de la Legislatura, el Ejecutivo y la Junta de Control Fiscal.
Uno de los temas que trancó la aprobación fue precisamente que la Cámara procuraba pasar juicio sobre el movimiento de dinero dentro del presupuesto, lo cual finalmente no se aprobó.
“Nadie trabaja sin dinero”
Santa manifestó que es parte de la gestión legislativa darle seguimiento al uso del presupuesto en las agencias.
“Una vez se aprueba, hay que darle seguimiento para que el dinero se esté gastando en lo que dijimos que se va a gastar”, agregó.
“Nadie trabaja sin dinero. Cuando un secretario nos dice que va a implementar algo, una de las preguntas va a ser cómo va en ese camino en los pasados tres meses. No puedes solo apagar fuegos sin planificar a futuro y sin implementar la política pública”, sostuvo.