Objetivo principal: Trabajar para lograr más y mejores empleos para todos los puertorriqueños, para así mejorar sus condiciones de vida, reducir la emigración y devolver la esperanza a los jóvenes, adultos y envejecientes.
Cero tolerancia a la corrupción
Proponer legislación que prohíba:
- La intervención indebida de personas con información privilegiada en gestiones gubernamentales;
- La contratación por familiares de funcionarios del ejecutivo y legislativo;
- La sub-contratación; y
- La contratación de servicios no esenciales
Proponer legislación para requerir la divulgación de:
- La compensación de todo servidor público
- Todo contrato público
- Todas las facturas giradas contra los contratos
- Las credenciales profesionales o comerciales de todo contratista gubernamental
Creación de medidas enérgicas en las dimensiones de prevención, detección y penalización de la corrupción.
Revisar la estructura y funciones del Panel Especial Independiente (FEI), Contralor de Puerto Rico y la Oficina de Ética Gubernamental para proveerle más herramientas.
FINANZAS GUBERNAMENTALES SALUDABLES Y SOSTENIBLES
- Definir el concepto de “servicios esenciales” para así eliminar los gastos superfluos en el Gobierno
- Manejo de las finanzas del gobierno con trasparencia
- Asegurar la no interrupción de los ingresos de la Ley 154
- Realizar una revisión de las exenciones existentes y eliminar las que no estén alineadas con el plan de desarrollo económico del País
- Hacer justicia con el contribuyente cumplidor y atacar de frente la evasión contributiva
DESARROLLO ECONÓMICO ESTRATÉGICO
- Establecer una economía fuerte, vigorosa y sobre bases sólidas y sostenibles es esencial para el funcionamiento del gobierno y para el bienestar de nuestra gente
- Establecer un plan de Desarrollo Económico que parta no de ventajas contributivas artificiales que no controlamos, sino de fortalezas y capacidades competitivas
- Atender las necesidades particulares del capital local y del extranjero y asegurarnos que el gasto y la inversión pública esté alineada con nuestro plan de desarrollo económico
- Alinear la estructura gubernamental para dar prioridad al empresario local
- Crear la Secretaría de Empresarismo, consolidando las funciones que hoy lleva el casi difunto Banco de Desarrollo (debidamente capitalizado) y las funciones de Comercio y Exportación. Esto con el objetivo de facilitar el financiamiento mediante proveer garantías, proveer asesoramiento gerencial, alquiler de espacios a bajo costo, proveer capital semilla para nuevos negocios y facilitar la obtención de permisos a las pequeñas y medianas empresas puertorriqueñas.
- Reducir la dependencia de combustibles fósiles para la producción de energía eléctrica promoviendo el uso de fuentes renovables
CALIDAD DE ENSEÑANZA PARA TODOS
- Estricta fiscalización y uso de fondos federales y estatales para asegurarnos que el grueso del presupuesto del Departamento de Educación se usa para actividades que inciden en la calidad de enseñanza y no en otros gastos.
- Establecer el Programa de Escuela Abierta, donde las escuelas cerrarán a las 6:00 p.m. y estarán abiertas durante le verano. Esto se hará con una mayor participación municipal y el tercer sector para ofrecer un menú variado de actividades educativas, deportivas y culturales que complemente su educación y reduzcan el tiempo de ocio de los estudiantes.
- Maestros mejores pagos, con seguro social, retiro digno, recursos de apoyo y con talleres de capacitación.
- Reactivación y mejoramiento de las escuelas y los cursos vocacionales en las escuelas regulares.
LA CRIMINALIDAD COMO EPIDEMIA
- Nada de medidas mediáticas y cosméticas
- Reducir la desigualdad social y la deserción escolar
- Reactivar la economía para crear puestos de trabajo para la juventud
- Tratar el problema de las drogas a nivel del usuario como una enfermedad
- Atacar los fundamentos del negocio de las drogas
- Iniciar el proceso de medicalizar y despenalizar el consumo de las drogas y con prevención evitar la entrada de jóvenes a esta epidemia
- Revitalizar la fuerza policiaca haciendo justicia salarial para evitar su éxodo y equipándolos con equipos y vehículos adecuados
- Reforzar la fase investigativa de la policía para elevar el porciento de casos resueltos
ISLA PARA FUTURAS GENERACIONES (MEDIO AMBIENTE)
- Establecer moratoria a la construcción en áreas cercanas a la costa y áreas inundables
- Hacer cumplir el plan de uso de terrenos
- Completar los estudios locales y federales relacionados con la erosión de nuestras costas y comenzar un proceso de protección de estas áreas
- Hacer obligatorio de reciclaje en el Gobierno de Puerto Rico y legislar para hacer del reciclaje una actividad rentable
SERVICIOS DE SALUD PARA TODOS
- Proveer una cubierta básica de servicios médicos a la mayor cantidad de puertorriqueños posible
- Estabilizar el modelo actual y hacer de este uno donde el fin principal no sea el lucro, sino el bienestar del paciente, enfatizado en la prevención
- Revisar la estructura y modelo operacional del Sistema de Salud de Puerto Rico para reducir los costos y reducir la dependencia de fondos federales.
- El Plan Vital, se transformará de un sistema donde las aseguradoras asumen el riesgo y a uno donde éstas serán sólo procesadoras de reclamaciones a un costo mucho menor (TPA o Third Party Administrator)
ORGULLO DEL SERVIDOR PÚBLICO
- Erradicar la política del servicio público, estableciendo un sistema de mérito para el reclutamiento y mejoramiento de los empleados
- Prohibir las asociaciones políticas en las agencias
- Prohibir la contratación de recursos externos para gestiones que deben ser llevadas a cabo por empleados públicos
- Justicia salarial y retiro digno a los empleados públicos