Revelan Intención de Trato Contributivo Preferencial a la Empresa LUMA Energy

1 de octubre de 2020- San Juan, P.R.– El ex Secretario de Hacienda y candidato al Senado por Acumulación, Juan Zaragoza y el Representante Jesús Manuel Ortiz, revelaron una solicitud de trato contributivo preferencial por parte de la empresa LUMA Energy, privatizadora de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE). Zaragoza y Ortiz emplazaron a la gobernadora, Wanda Vázquez y al secretario de Hacienda, Francisco Pares para que le informen al pueblo de Puerto Rico sobre el status de dicha solicitud de trato contributivo preferencial.

La solicitud de la empresa nace del contrato con la AEE donde se condiciona el comienzo de los trabajos de LUMA a entrar en un acuerdo final o “closing agreement” con el Departamento de Hacienda. “El acuerdo establece que LUMA tiene derecho a tributar a una tasa preferencial del 20% los pagos adicionales por concepto de: Front End Transition Service Fixed Fee ( alrededor de $125  millones) y Back End Transition Service Fee (estimado en aproximadamente 85 millones). Es importante recalcar que esta concesión que se pretende hacer a LUMA Energy es un robo despiadado al patrimonio del pueblo de Puerto Rico. Estamos subsidiando con los pagos en contribuciones que hacemos los individuos y negocios locales el apetito insabible de LUMA Energy por llevarse lo que más puedan de Puerto Rico”, comentó Zaragoza, Senador por Acumulación.

La tasa preferencial del 20%, que es mucho menor a la que los individuos y empresas pagan en Puerto Rico, es aplicable exclusivamente a los ingresos por concepto del service o management fee bajo el contrato, que suman alrededor de $2mil millones en un periodo de 15 años. “LUMA Energy y esta administración recurren a la herramienta confidencial y mal usada por décadas en Puerto Rico de los acuerdos finales o “closing agreements”, que tantos malos recuerdos nos trae del caso de Doral Bank, donde se trató de regalarle 235 millones a ese banco.  LUMA Energy busca un acuerdo privado similar para sellar ese trato preferencial”, mencionó Zaragoza.

Mientras el Representante Jesús Manuel Ortiz, señaló que “LUMA Energy no se satisface con los casi dos mil millones de dólares que cobrará durante los próximos 15 años, ni con los alrededor de $340 millones en contribuciones que se estará ahorrando al tributar el service fee al 20%. Además de esto, se quieren ahorrar $22 millones adicionales en el pago que se les está haciendo para que se muden y se acomoden en Puerto Rico y otros tantos millones en el pago que habría que hacerles al final del contrato. Todo esto se da en medio de un país en quiebra, durante el proceso de renegociación de la deuda de la Autoridad y mientras se le violan los derechos a los miles de trabajadores de esa Corporación Pública”, indicó Ortiz.

Para ambos candidatos, es claro que la administración del Partido Nuevo Progresista avala este crimen económico. Mientras no hay dinero para los programas sociales para las personas de edad avanzada y niños de educación especial, esta administración, de haber aceptado a puertas cerradas concederle esta reducción en la tasa tributaria, utiliza los fondos de los servicios esenciales de la gente para subsidiar a la privatizadora de la AEE. “Estamos ante otro “Caso Doral” en otra administración del PNP”, concluyeron. 

###